COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y PRODUCTIVA

Comunicación Estratégica
Una cultura de comunicación organizacional depende en gran medida de empresas e instituciones que consideren a su personal como recurso estratégico.
- La comunicación interna
- La comunicación corporativa
- La comunicación mercadológica o publicitaria

Comunicación Productiva
se enfoca en la retroalimentación y en cómo la comunicación contribuye a los objetivos de una organización.
- Inteligencia lineal
- Inteligencia dinámica
- Inteligencia productiva
Comunicación Productiva
Según el autor Nosnik- La comunicación productiva integra tres teorías: la teoría del lenguaje de Charles W. Morris, la teoría de la comunicación y los tres procesos fundamentales de la información.
- En la teoría del lenguaje de Morris, se consideran tres ámbitos: la sintaxis (reglas de expresión), la semántica (interpretación del mensaje) y la pragmática (contexto del mensaje).
- Las teorías de la comunicación incluyen: la teoría de la información, que busca la claridad de los mensajes; la teoría de las redes, que estudia el espacio donde circula la información; y la teoría de las innovaciones, que busca mejorar los sistemas de comunicación
En el lenguaje de la comunicación, Nosnik identifica tres tipos de "inteligencias":
- Inteligencia lineal: Produce mensajes para beneficiar al emisor.
- Inteligencia dinámica: Distribuye información entre emisores y receptores, buscando la satisfacción de cada parte.
- Inteligencia productiva: El emisor produce información de acuerdo a los requerimientos de calidad del usuario, y este último retroalimenta al emisor para mejorar la capacidad comunicativa, buscando una mejora colectiva.